Abogado Barcelona
© 2016 Abogados Barcelona . - All rights reserved - NOTA LEGAL - CONDICIONES DE USO - Posicionado y creado por https://www.expertoseo.com
10 errores que nunca debes cometer si te divorcias
En un proceso judicial de divorcio, hay ciertas equivocaciones que se repiten una y otra vez por parte de los cónyuges y de los abogados. Algunos errores pueden parecer beneficiosos a corto plazo pero la experiencia nos enseña que a largo plazo es mejor evitarlos, así que hemos elaborado un decálogo de errores típicos que se cometen durante la tramitación judicial de los divorcios, que si se tienen en cuenta pueden ahorrar algunos disgustos:
Error nº 1: Hablar del divorcio con terceras personas. Igual que en las películas, debes tener en cuenta que todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra. La negociación es una partida de póquer, en la que cada uno muestra las cartas que quiere, esconde las que puede, y por supuesto también hay faroles. Un comentario en Facebook, un Whatsapp, un email, o incluso una simple conversación con un amigo puede revelar una información muy importante, y ésta es muy fácil que llegue a oídos del cónyuge porque se suelen tener los mismos grupos sociales, dando al traste con toda la estrategia del abogado.Abogado divorcio Barcelona
Error nº 2: Mantener conversaciones paralelas. Tu abogado debe ser el único interlocutor con tu ex o su abogado, porque él tiene experiencia, él conoce como funcionan los tribunales y tiene un plan, y si paralelamente tu mantienes conversaciones con tu ex, es muy fácil que contradigas lo que él dice, de modo que pierde toda su credibilidad y arruinas su estrategia resultando en tu propio perjuicio.
Error nº 3: No dar toda la información al abogado. A veces, por vergüenza, pereza o simple descuido, no se facilita toda la información al abogado, o la misma se “maquilla”, y eso es un error. Igual que si le mientes al médico o no le das toda la información es muy posible que el diagnóstico y el tratamiento sean inadecuados e incluso perjudiciales, con el abogado ocurre lo mismo. El abogado es un profesional y como tal no te va a juzgar, y va a mantener el secreto profesional, así que no temas en darle toda la información para que pueda defenderte correctamente.
Error nº 4: Manipular a los hijos para conseguir tus propósitos. La manipulación de los hijos, es decir, presionarlos para que digan o hagan lo que uno quiere, es una práctica muy común, y eso es un error por varios motivos, en primer lugar hay que tener en cuenta que los niños son los que peor lo pasan y los que menos culpa tienen, así que más que involucrarlos lo que hay que hacer es tratar de aislarlos en la medida de lo posible de las batallas los padres. Utilizar a un hijo en contra de uno de los progenitores puede dañar seriamente el desarrollo emocional del niño, además esta manipulación es fácilmente detectable en la exploración del menor que efectúe el médico forense quedando así el manipulador retratado ante el juez.
Error nº 5: Anteponer tus intereses a los de tus hijos. Directamente relacionado con el anterior, debes tener claro que todos los que intervienen en un divorcio, tanto el otro cónyuge, como los abogados, como el juez, como el fiscal, deben tener como interés principal la protección de los menores involucrados, y los cónyuges deberán sacrificarse si fuera necesario para que los niños sufran lo menos posible Si tienes esto claro el divorcio será más llevadero, si por el contrario antepones tus intereses a los de tus hijos, van a haber fricciones con todos los intervinientes y el procedimiento se hará más largo, lento, caro y doloroso, y el resultado final será aún peor porque el juez te verá como un mal padre o madre que no merece la custodia de sus hijos.
Error nº 6: Poner falsas denuncias de violencia de género. Una de las prácticas más lamentables que se llevan a cabo en el marco de un proceso de divorcio, es aprovecharse de la sensibilidad social que hay actualmente hacia las víctimas de esta lacra social, y algunas personas malaconsejadas ponen una falsa denuncia para aparecer como una víctima de la violencia de género y así obtener un divorcio más ventajoso. Esta práctica no solo supone un delito sino que atenta contra las auténticas víctimas porque les quita credibilidad en sus denuncias.
Error nº 7: No mantener la cabeza fría. Un divorcio suele ser una de las peores etapas de la vida de una persona, es normal estar deprimido, enfadado, frustrado y albergar una amalgama de sentimientos contradictorios. Pero también hay que tener en cuenta que en este procedimiento no se dirime quién se ha comportado mejor o peor, por ejemplo una infidelidad no significa que el adúltero deba pagar por ello, sino que se pretende repartir el patrimonio común y establecer el mejor régimen posible para los hijos, es decir, se busca una solución técnica y para ello es necesario mantener la cabeza fría para que no se nuble la razón. Dicho de otro modo, por muy mal que se haya portado tu ex contigo no te aportará ninguna ventaja en el divorcio.
Error nº 8: Encargar el divorcio a un abogado de la familia. Éste error está relacionado con el anterior, y es que si bien es normal que el cónyuge que se divorcia tenga los sentimientos a flor de piel, la función del abogado es poner distancia para poder negociar o pleitear pensando más con la cabeza que con el corazón. Cuando el abogado es un familiar o un amigo muy cercano ocurre justamente lo contrario, se involucra tanto en el procedimiento que pierde la templanza y ello suele ir contra los intereses de su propio cliente.
Error nº 9: Pretender que el abogado sea tu altavoz. Algunos clientes en lugar de un profesional que les asesore, quieren un subordinado que les obedezca porque quieren controlar todo el procedimiento y dictar todo lo que hay que hacer en todo momento. Hay que dejar bien claro que el abogado es un profesional que tiene sus conocimientos, su experiencia, y su modo de trabajar, así que es mejor darle libertad y confianza, y si no confías que lo vaya a hacer bien, simplemente cambia de abogado a otro que sí te dé esa confianza, pero es muy importante que pueda diseñar y desarrollar su propia estrategia y así conseguir los mejores resultados para ti. Eso por supuesto no significa que no puedas comentar las cosas y hacer sugerencias, de hecho es imprescindible una estrecha colaboración entre cliente y abogado, pero nunca dar órdenes.
Error nº 10: Querer el enfrentamiento entre abogados. Muy a menudo los cónyuges piensan que un abogado de familia cuando más agresivo sea, mejor defenderá sus intereses, y ésta es una idea totalmente equivocada y contraproducente. Mediante la negociación y el diálogo se consiguen mejores resultados, y un exceso de agresividad que impida cualquier acercamiento no solo va a hacer el procedimiento más largo, lento, costoso y traumático, sino está mal visto por el juez, y más que jugar a favor del cliente suele producir el efecto contrario. Es mejor un mal acuerdo que una buena sentencia.Abogado divorcio Barcelona
CONTACTANOS
Teléfono: 93 100 32 52
Email: info@abogados.cat
NOSOTROS LE LLAMAMOS
DONDE ESTAMOS