ambulance bed bolt briefcase calendar chain chevron-left chevron-right clock-o commenting-o commenting comments diamond envelope-o envelope facebook feed flask globe group heart-o heart heartbeat hospital-o instagram leaf map-marker medkit phone quote-left quote-right skype star-o star tint trophy twitter user-md user youtube
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Despacho de abogados especialistas en divorcios en Barcelona

Erradicar la desigualdad en la custodia compartida

Erradicar la desigualdad en la custodia compartida

Razones de la reforma de la Ley del Divorcio

Erradicar la desigualdad en la custodia compartida Una de las razones por las cuales el Gobierno decidió reformar la Ley del Divorcio, fue erradicar la desigualdad, haciendo que los padres también se involucren en actividades que por tradición son relegadas exclusivamente a las mujeres.

Por ello, la custodia compartida se presenta como una oportunidad para liberar a las mujeres de esa carga impuesta del cuidado exclusivo de sus hijos. Ahora, ellas podrán conciliar más fácilmente su vida familiar, sin descuidar la vida profesional.

Contrariamente a los que se pensaba, los sectores feministas se opusieron a esta reforma

Por este motivo, varios abogados especialistas en divorcios Barcelona se han llevado una gran sorpresa, pues han recibido muchas reacciones adversas respecto a dicha reforma de Ley por parte de distintos sectores feministas.

Una representante de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, compartió su opinión en nuestro Bufete de abogados Barcelona. Ella argumenta que la guardia y custodia compartida constituirá un alivio, pues las madres divorciadas ahora tendrán una oportunidad que les permita desarrollar sus profesiones o de practicar actividades, que de tener el cuidado exclusivo de sus hijos, difícilmente podrían ejercer.

Asimismo, hay madres divorciadas quienes propician y ven con buenos ojos el hecho de que sus hijos cuenten con dos modelos de referencia, además de que sigan manteniendo contacto continuo con sus dos familias, tal cual sucedía antes de la separación.

Adicionalmente, otra madre divorciada, feminista y miembro de Izquierda Unida, también se queja constantemente ante sus abogados de familia Barcelona de que la carga de los hijos suele llevarla la mujer, pues son estas quienes los llevan al médico, van a las reuniones de padres y representantes de sus escuelas, limitando su tiempo de ocio y esparcimiento.

Diferente repartición de tareas domésticas entre hombres y mujeres

Y es que, según encuestas, cincuenta de cada cien mujeres trabajadoras cargan con la responsabilidad de las tareas domésticas, caso contrario, diez de cada cien hombres trabajadores asumen esta carga en solitario. En cuanto al cuidado de los hijos menores de doce años, una encuesta realizada por el Colegio de Abogados en Barcelona reveló que en España, un tercio de las madres asumen dicha responsabilidad.

Para que se pueda dar la custodia compartida, se necesita que ambos padres sean considerados “aptos” para ello.

Cabe destacar, que a pesar de que verse con buenos ojos la custodia compartida, varios de los mejores abogados Barcelona, son de la opinión de que la custodia compartida debe concederse siempre y cuando se consideran ambos progenitores sean considerados “aptos”, siendo lógico que en dicha circunstancia ambos padres obtengan los mismos derechos.

Restricción de derechos al padre maltratador

En este sentido, quien maltrata a la madre al frente de sus hijos, también les ocasiona a ellos un maltrato psicológico indeleble, muy difícil de sanar, que puede desencadenar en problemas futuros más graves. Además, también existe el riesgo físico, pues es más probable que el padre que maltrata a su pareja, también pueda acometer contra sus hijos, siendo inconcebible en estos casos la custodia compartida.

Rémoras del pasado que suponen un machismo que subsiste a pesar de los avances de los últimos años.

Desafortunadamente, existen lastres ideológicos y creencias negativas muy arraigadas en la sociedad, donde incluso en los círculos españoles más progresistas, se ve con malos ojos el hecho de que a las madres se les ocurra siquiera considerar que sus hijos vivan con el padre.

En nuestro Bufete de abogados Barcelona, han llegado madres que denuncian haber escuchado comentarios de vecinas o amistades como “imagina lo terrible que será la madre, que los hijos viven con su papá” o “el padre cuidando de los chicos mientras ella se da la buena vida”.

Cuando la madre no quiere ser un monstruo

De acuerdo a esta lógica, la madre que pierde la custodia de sus hijos es un “monstruo”, y en nuestro Bufete de abogados Barcelona defendemos la lucha para erradicar esta mentalidad, pues está bien que las mujeres quieran reivindicar la importancia de su papel en la vida familiar, pero, también deben tener la oportunidad de estar pendientes y dedicarse a sus trabajos.

Es momento de dejar de lado las ideas machistas y retrógradas que perjudican y atrasan el progreso de la sociedad en general, evitando que las mujeres se desarrollen personal y profesionalmente, imposibilitándoles hacer compatibles ambas facetas de sus vidas.

Quizás te interese la siguiente información sobre divorcios

Rating 4.9/5(5 valoraciones, para valorar debe estar registrado)
Abogado Barcelona

CONTACTANOS

Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02

Email: info@abogados.cat

NOSOTROS LE LLAMAMOS

DONDE ESTAMOS

Abogado Barcelona Travessera de Gràcia, 71, 2º 1ª, 08006 Barcelona Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02

Abogados barcelona

Pago