Abogado Barcelona
© 2016 Abogados Barcelona . - All rights reserved - NOTA LEGAL - CONDICIONES DE USO - Posicionado y creado por https://www.expertoseo.com
El divorcio contencioso
Cuando está descartada toda posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes, la única salida que queda es que resuelva la disputa un tribunal. Esta es una solución indeseada porque todo conflicto conlleva sufrimiento, estrés, cansancio y dolor para todas las partes, especialmente cuando hay menores involucrados, es por eso que aunque el procedimiento contencioso se haya iniciado, siempre mantenemos la puerta abierta al diálogo y la mano extendida a llegar a un acuerdo con la otra parte, aunque no sea de todo el litigio, a veces es posible llegar a acuerdos sobre ciertas partes, así que nunca se han de romper los canales del diálogo y hay que estar constantemente tendiendo puentes. De hecho es bastante habitual que un divorcio contencioso, posteriormente se transforme en un divorcio de mutuo acuerdo.Abogado divorcio Barcelona
En este procedimiento intervienen tanto los cónyuges, como los hijos en todo lo que respecta a la patria potestad, la custodia o el régimen de visitas. Otros intervinientes necesarios son los abogados de familia (en abogados.cat tenemos los mejores abogados de familia de Barcelona a tu disposición), ya sea para pleitear o para negociar, los procuradores, imprescindibles en este tipo de procedimientos judiciales, el juez, el ministerio fiscal si hay menores implicados, un equipo psicosocial formado por psicólogos y trabajadores sociales que asesorará al juez si este o al menos una de las dos partes lo solicita y el mediador familiar.
También es posible que intervengan otros profesionales como peritos que pueden ser por ejemplo psiquiatras o psicólogos. También es posible la intervención de testigos.
Antes de interponer la demanda de divorcio contencioso es importante que el cónyuge facilite la máxima cantidad de información y documentación posible al abogado matrimonialista sobre aquellos puntos que deben ser tratados en el procedimiento judicial. También hay pruebas que deben ser elaboradas antes de interponer la demanda, como podrían ser informes periciales que fueron procedentes.
En casos verdaderamente urgentes que no pueden esperar a la resolución definitiva del procedimiento judicial, el abogado puede interponer una demanda de medidas provisionalísimas. Cuando la urgencia no sea tan grande, junto con la demanda de divorcio contencioso, se acompañará otra demanda de medidas provisionales. Ocurre a veces que a consecuencia de la extrema lentitud de los juzgados españoles, la vista de las medidas provisionales tarda varios meses en realizarse, e incluso puede terminar coincidiendo con el juicio principal.
La documentación imprescindible para iniciar este procedimiento de divorcio, es la siguiente:
a) Certificado del matrimonio del registro civil correspondiente.
b) certificado de nacimiento de los hijos.
c) Documentos que acrediten la actitud correcta del progenitor para ejercer la custodia de los menores, como por ejemplo un certificado de la empresa donde trabaja que acredite que puede salir de trabajar siempre a una determinada hora que le permita ir a buscar a los niños al colegio, certificados de la escuela que digan que siempre acude a las reuniones con los profesores, los resultados escolares de los niños… Etc.
d) documentos dirigidos a probar cuestiones de carácter patrimonial, como escrituras de propiedad, escrituras de hipoteca, recibos de hipoteca, nóminas, ingresos, certificados del registro de la propiedad, declaración de la renta, extractos bancarios… Etc.
La demanda de divorcio contencioso se presentará por el abogado de familia junto con los documentos que hemos tratado en el punto anterior, y se solicitará unas medidas definitivas.
Se presentará en el juzgado Decano del partido judicial que corresponda al domicilio familiar, si el domicilio familiar es en Barcelona entonces se deberá hacer a través de un abogado de familia de Barcelona, y si los cónyuges residen en diferentes partidos judiciales, entonces el demandante puede escoger entre acudir al partido judicial del último domicilio conjunto, o el de residencia del cónyuge demandado.
Una vez admitida a trámite la demanda se dará traslado al otro cónyuge para que en el plazo de 20 días hábiles la conteste. En esta contestación es posible hacer una “reconvención”, es decir una contrademanda. Esta contrademanda será notificada a la parte demandante que tendrá un plazo de 10 días hábiles para contestar la misma.
Posteriormente el juez marcará un día para la celebración del juicio al que tendrán que acudir las partes acompañadas de sus abogados matrimonialistas y procuradores, y en este acto también comparecerá el ministerio fiscal que formularán las alegaciones que considere oportunas.
En este juicio el juez también tiene la posibilidad de solicitar aquellas pruebas que considere que son oportunas para conocer mejor la situación y que ninguna de las dos partes ha aportado o ha solicitado de mutuo propio, especialmente si hay menores o incapacitados involucrados.
La ley prevé que en el caso de que haya menores que tengan juicio suficiente y siempre que sean mayores de 12 años, sobre todo para decidir en materias como la custodia compartida, puedan ser escuchados en un juicio. Se intenta evitar que los menores de 12 años deban intervenir, aunque en ciertas ocasiones, si el juez considera que es necesario, se les puede interrogar.
Estudiadas todas las pruebas, el juez dictará sentencia y establecerá las medidas definitivas que sustituirán a las provisionales.
Contra esta sentencia se podrán interponer un recurso de apelación, pero mientras no se resuelva este recurso, que atendiendo a los plazos habituales puede tardar entre uno y dos años, se aplicarán las medidas adoptadas por la sentencia del juzgado de primera instancia.Abogado divorcio Barcelona
No lo dudes más, si quieres hablar con un abogado matrimonialista de Barcelona, llámanos y concierta una visita gratuita y sin compromiso.
CONTACTANOS
Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02
Email: info@abogados.cat
NOSOTROS LE LLAMAMOS
DONDE ESTAMOS