Abogado Barcelona
© 2016 Abogados Barcelona . - All rights reserved - NOTA LEGAL - CONDICIONES DE USO - Posicionado y creado por https://www.expertoseo.com
Después de un divorcio
Al finalizar las relaciones de pareja, a menudo el rencor y la tensión es tanta que imposibilita el diálogo entre los padres. Esto se evidencia frecuentemente cuando el padre se dirige a la que alguna vez fue su casa, y la madre baja con el niño y lo “entrega” como si tratara de un paquete cualquiera.
Es asombrosa la transición entre el amor y el odio, y cómo quienes alguna vez compartieron un gran amor, ya no se pueden ver ni en fotografía.
Afortunadamente, no son mayoría las parejas separadas que viven este tipo de trances, dándose a menudo que las rupturas se dan por mutuo acuerdo. Algunas estadísticas que manejamos en el bufete de abogados en Barcelona, posterior análisis de 500 procedimientos civiles tramitados en los juzgados de Cataluña, tomados del colegio de abogados en Barcelona indican que aproximadamente siete de cada diez separaciones se realizan de forma amistosa, mientras que una de cada diez inicia un contencioso que suele terminar en mutuo acuerdo.
Sin embargo, otros estudios no son tan alentadores. En un estudio de la Universidad del País vasco, se aseguraba que más de un tercio de las parejas que inician un proceso de separación terminan en el mutismo. Igualmente, otro estudio que nos compartió uno de nuestros abogados de divorcios en Barcelona, indica que los padres se comunican con sus ex esposas solamente para lo imprescindible, además, solo un 5% mantienen una relación de amistad.
Pedro Álvarez, médico psiquiatra a quien consultamos al respecto, nos relató en una visita que realizó en nuestro despacho de abogados que le resultaba sumamente sorprendente la intensidad de la violencia que muchas parejas se infligen o están dispuestas a causarse entre sí. Sin embargo, para tranquilidad nuestra, esto solo ocurre al comienzo y a medida que transcurre el tiempo los ánimos van amainando.
Durante el periodo de turbulencia inicial, muchos ex conyuges utilizan a sus hijos como arma para manipular a sus parejas. A este respecto, un dato revelador recogido de un estudio de la Universidad del País Vasco, indica que solo dos de cada nueve casos estudiados presentan flexibilidad en cuanto al régimen de visitas, pudiendo los hijos ver al padre que no vive con ellos cuando lo desean.
Javier Domínguez, psicólogo clínico que trabaja en conjunto con el colegio de abogados de Barcelona, anunció que la cifra de cónyuges separados en España supera el millón y medio, que se espera aumentarán en el futuro. Es necesario que las parejas separadas, aprendan a afrontar las separaciones. En nuestro despacho de abogados en Barcelona, pensamos que lo ideal sería educar a los más jóvenes para enseñarles a asumir los conflictos que atraviesan, y que las relaciones se agotan por distintos motivos. Es sumamente importante enseñar a no odiar, en especial cuando se tienen hijos en común.
“¿A quién quieres más a tu papá o a tu mamá?” es una pregunta que los hijos de padres separados no dejan de escuchar constantemente, la cual es una forma de manipulación cruel. Y es que, el menor es utilizado sin miramientos por las ex parejas.
Afortunadamente, los padres separados poco a poco logran rehacer sus vidas, en muchas oportunidades creando nuevas familias, disminuyendo la tensión y rencor con sus antiguas parejas. Esto permite que, con el tiempo, los regímenes de visita se transformen en custodias compartidas.
Aproximadamente cada 5 minutos se rompe un patrimonio en España, de acuerdo a las estadísticas de las separaciones y divorcios que consultamos en el colegio de abogados de Barcelona, y cada vez la cifra de rupturas aumenta. A pesar de que parecer un dato sobrecogedor, la cifra es una de las más bajas en Europa, existiendo menos rupturas solo en Irlanda e Italia.
CONTACTANOS
Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02
Email: info@abogados.cat
NOSOTROS LE LLAMAMOS
DONDE ESTAMOS