ambulance bed bolt briefcase calendar chain chevron-left chevron-right clock-o commenting-o commenting comments diamond envelope-o envelope facebook feed flask globe group heart-o heart heartbeat hospital-o instagram leaf map-marker medkit phone quote-left quote-right skype star-o star tint trophy twitter user-md user youtube
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Mejores abogados de familia de Barcelona

Cuestiones económicas en la custodia compartida

Cuestiones económicas en la custodia compartida

Muchas solicitudes de custodia compartida vienen acompañadas de intereses materiales, pues ha salido a la luz que solo un pequeño número de padres varones realmente quieren ejercerla, siendo solicitada por la mayoría para evitar el pago de pensiones.Cuestiones económicas

Ante esta situación, un representante de un reconocido despacho de abogados de familia de Barcelona sostiene que muchos padres se empecinan en solicitar la custodia del hijo para así facilitar que se queden con el piso.

Esto es lamentable, pues el objetivo de muchos padres separados se esfuerzan en conseguir la custodia a cualquier precio para quedarse con el piso, aunque no sea el padre mejor capacitado, ni el que daría al hijo el mejor trato.

Y es que en las oficinas de nuestro bufete de abogados en Barcelona, vemos con malos ojos a estos padres que ven a sus hijos solo como simples mercancías de negociación, ya sea para quedarse con el piso, o evitar el pago de pensiones.

Diferentes visiones el mismo mal

Esta terrible situación ha sido muy criticada por parte de los sectores feministas que se oponen a la custodia compartida. Una de ellas, miembro fundador de la asociación Themis, coincide en que muchos de los pocos padres que la solicita, lo hacen con la finalidad de conseguir otro tipo de beneficio.

La otra cara de la misma moneda, la representa la gran cantidad de denuncias que han recibido distintos abogados especialistas en divorcios de Barcelona, a quienes les llegan las quejas de sus clientes, padres que argumentan que sus antiguas parejas solo piden la custodia para conservar la casa y cobrar la pensión.

Salvando excepciones la experiencia nos dice que la Custodia Compartida es la mejor solución

A este respecto, distintas asociaciones que están a favor de la custodia compartida, al igual que algunos de los mejores abogados de familia de Barcelona, sostienen que el convenio que regula las pensionas y el uso del piso cambia al establecerse este sistema. Se basan en la premisa de que ambos padres trabajan y cuentan con un salario, pudiendo asumir los dos los gastos de manutención y alojamiento de los hijos cuando estos están a su cargo.

Así, se evitan muchas discusiones y se reducen los contenciosos, pues la posibilidad de beneficio económico de un cónyuge a costa del otro, queda excluida de la cuestión, asegura Pedro Larrazábal, abogado matrimonialista de Barcelona defensor de la custodia compartida.

La custodia compartida tampoco es la panacea que todo lo arregla

Sin embargo, dicho planteamiento está muy alejado de la realidad. Con la custodia compartida no desaparecen las pensiones de alimentos, ni las compensatorias. Si bien es cierto, disminuyen el número de litigios entre los padres separados que luchan por obtener la propiedad de la casa en nombre de los hijos, en el otorgamiento de pensiones tiene bastante peso el poder adquisitivo de los padres.

De esta manera, el padre que genera más ingresos tendría la posibilidad, y dicen algunos que la obligación moral, de asumir la mayor parte de los gastos de manutención del niño cuando este conviva con el otro padre, evitando así que el niño acuse las diferencias económicas.

El impacto de las desigualdades de género

Es común en las citas con los clientes en los despachos de abogados en Barcelona, sobre todo de las madres, quienes concentraron mayores esfuerzos en las etapas de vida iniciales de los hijos, y que posteriormente ven más difícil reincorporarse al mercado laboral o conseguir puestos de trabajo bien remunerados.

En este sentido, sería lógico que el padre que presenta mayores ingresos, realice un aporte mayor, cuando por ejemplo se acuerda entre ambos progenitores dar que los hijos estudien en una escuela privada.

Otro aspecto a considerar, es la desigualdad económica que existe entre hombres y mujeres, pues además de la innegable brecha salarial existente, la maternidad tiene una gran influencia en las carreras profesionales de las mujeres, quienes a menudo se ven en la obligación de renunciar, quejándose algunas incluso en sus citas en los bufetes de abogados en Barcelona, de que son obligadas a renunciar para dedicarse al cuidado de sus hijos.

Compensación temporal

Distintos jueces, entre los que destaca la juez Marta Aranzubia, esgrime que es lógico que durante un tiempo exista una compensación por el hecho de que la madre se haya quedado en casa cuidando de los hijos realizando un trabajo no remunerado. Y si agregamos a las labores maternas, el cuidado de la casa, la limpieza y decoración de la casa, es un trabajo que se está haciendo sin recibir ni un centavo a cambio.

La reforma de la Ley de Divorcio plantea que esta situación cambie. Quizás, cuando todos los ciudadanos españoles cumplan a cabalidad la legislación, las compensaciones que vemos como necesarias se conviertan en un sinsentido. Ese es nuestro deseo y el de decenas de los mejores abogados de Barcelona.

Quizás te interese la siguiente información sobre divorcios

Rating 4.6/5(3 valoraciones, para valorar debe estar registrado)
Abogado Barcelona

CONTACTANOS

Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02

Email: info@abogados.cat

NOSOTROS LE LLAMAMOS

DONDE ESTAMOS

Abogado Barcelona Travessera de Gràcia, 71, 2º 1ª, 08006 Barcelona Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02

Abogados barcelona

Pago