ambulance bed bolt briefcase calendar chain chevron-left chevron-right clock-o commenting-o commenting comments diamond envelope-o envelope facebook feed flask globe group heart-o heart heartbeat hospital-o instagram leaf map-marker medkit phone quote-left quote-right skype star-o star tint trophy twitter user-md user youtube
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más

Condiciones óptimas para la custodia compartida

Existe gran cantidad de personas que a pesar de compartir los principios filosóficos de la custodia compartida, se oponen rotundamente a que los niños estén cambiando constantemente de alojamiento. En algunos países, como Francia por ejemplo, los jueces se decantan por la solución salomónica de la alternancia semanal al aplicar las custodias compartidas.Condiciones óptimas para la custodia compartida

Sin embargo, el debate en los bufete de abogados Barcelona, se centra en el análisis de los inconvenientes surgidos por este reparto. En nuestro despacho de abogados matrimonialistas de Barcelona, somos de la opinión de que cada caso es único, por lo que no existen fórmulas mágicas, siendo necesario evaluar cada caso con una perspectiva distinta.

Vale acotar que, el hecho de que se aplique la custodia compartida no quiere decir que el niño se divida en dos mitades idénticas, sino que, tendrá la oportunidad de compartir y tener un mayor contacto con ambos padres. Además, la custodia compartida debe apreciarse como una segunda oportunidad para que ambos padres redefinan y trabajen en sus relaciones afectivas con sus hijos.

Requisitos indispensables

Por el contrario, hay agrupaciones feministas reacias a aceptar la custodia compartida, pues consideran que, además del acuerdo, se necesitan unos requisitos mínimos imprescindibles para que pueda establecerse. Por ejemplo, algunos factores importantes son: la edad de los niños, la ubicación de la residencia de los padres, contar con un domicilio adecuado y el horario de trabajo de los padres.

Varios de los mejores abogados en Barcelona, disienten en esto. Opinan que el único requisito indispensable para otorgar la custodia compartida es que no perjudique al niño. Sin embargo, admiten que sí existen algunas condiciones óptimas necesarias para poner en práctica dicho régimen.

Los intereses de los hijos son prioridad

Es indispensable que los padres prioricen los intereses de sus hijos e intenten llevarse bien. No seamos utópicos, la amistad luego de atravesar un fracaso matrimonial es muy difícil de conseguir, pero cuando hay hijos de por medio, lo mínimo sería que haya un trato amistoso.

Tener humildad, reprimir el mal humor y aplicar la diplomacia en presencia de los hijos es muy útil y ahorra más de un dolor de cabeza. Un cliente que asistió a una cita de abogados de familia en Barcelona nos relató que, su experiencia como dependiente ante clientes impertinentes fue de gran ayuda cuando se reunía con su ex esposa, la cual no quería ver ni en pintura.

Esta actitud es muy considerada en muchas legislaciones, por ejemplo, en distintos estados de Estados Unidos, suele otorgarse la custodia al padre que se muestra más colaborador y dispuesto a facilitar el contacto de su hijo con el padre no custodio. Marisa Sacristán, abogado de familia de Barcelona, insiste en que la voluntad y ganas de colaborar son de suma importancia para una custodia compartida sana.

Sacristán agrega que, la custodia compartida no implica la división a la mitad del niño como si fuera una propiedad, sino, que cada uno aporte lo que puede por el bien del niño. Asimismo, otro aspecto a considerar es la flexibilidad ante situaciones inesperadas, por ejemplo, que el padre encargado de la custodia deba lidiar repentinamente con el cuidado de un familiar enfermo.

Buenas relaciones interpersonales

Lamentablemente, cuando las relaciones no terminan bien y los vínculos entre ambos padres se rompen en su totalidad, es muy cuesta arriba imponer la custodia compartida. Cuando un cónyuge la desea, pero el otro no, la ejecución de la custodia será muy difícil, además de que el litigio será eterno.

La comunicación es vital, tanto en la unión como en la separación de los padres. Afortunadamente, la tecnología juega un papel positivo, permitiendo abreviar los tiempos de contacto en los casos no deseados, evitando así confrontaciones. Un correo electrónico o un sms se convierten en grandes aliados cuando las relaciones personales no son las más cálidas.

Además, distintos bufetes de abogados de Barcelona concuerdan en que la custodia compartida obliga en muchos casos a los padres a entenderse y disminuir los niveles de conflictividad entre ellos, en pro de buscar lo mejor para sus hijos. Además, los padres también pueden esforzarse y llegar a un consenso respecto a compartir la educación de los niños.

Por el contrario, distintos abogados matrimoniales de Barcelona argumentan que la sintonía entre los padres no es vital para compartir la custodia de los hijos, pues, la sintonía de una pareja divorciada no es tan buena, además, tampoco es necesaria tanta educación con la ex pareja para obtener la custodia compartida. Pero, una vez esta se ha otorgado, puede ser un aliciente para mejorar las relaciones, pues la conflictividad puede traer actitudes negativas perjudiciales para todas las partes.

Criterios de enseñanza similares

Otra cuestión de peso para el buen funcionamiento de la custodia compartida, es la estabilidad que el niño necesita. Muchos detractores de la custodia compartida alegan que el niño requiere desarrollar su personalidad en un ambiente estable, coherente y en sintonía con distintos criterios que contemplen valores y principios uniformes. Sin embargo, quienes están a favor de la custodia compartida dicen que dicha disparidad también se da en los regímenes de visitas, donde el padre no custodio consiente y malcría a sus hijos el fin de semana, alterando las prácticas y costumbres del hogar del pequeño.

Sea como fuere, hay que tener presente que los niños están acostumbrados a recibir constantemente mensajes contradictorios todo el tiempo, incluso cuando ambos padres tienen criterios educativos semejantes. Además, las creencias de una persona no cambiarán drásticamente de la noche a la mañana, por eso es muy difícil que uno de los padres sufra un cambio tan radical por motivo de una separación.

Algunos especialistas afirman que la disparidad de criterios en la educación de los niños resulta perjudicial para ellos, sin embargo, estas complicaciones ocurren tanto en regímenes de visitas, como cuando alternan las viviendas. También es perjudicial, que uno de los padres se convierta en el consentidor, y el otro en el padre molesto que siempre regaña por las tareas, se coman toda la comida o se aseen correctamente.

Es importante criar al niño con la oportunidad de que él mismo juzgue y comparta con personas que tienen distintos criterios, además de que aprendan a respetarlos a pesar de que no los compartan.

Casas cercanas

Quienes están a favor de la custodia compartida defienden esta postura señalando que los niños ya sufren un perjuicio por tener que ir de un lado a otro en los regímenes de visitas, agregando que el trastorno se solivianta cuando el niño comprende que tiene dos casas, en lugar de pensar que tiene que viajar o mudarse constantemente.

La premisa en estos casos, es entender que el niño tiene una capacidad de adaptación rápida, y comprende que al igual que tiene dos padres, lo mismo ocurre con sus hogares. Por ello, es mejor que el niño tenga más domicilios a que disminuya el número de padres. Además, el desplazarse a diario es algo cotidiano, pues muchos pequeños tienen rutinas diarias que los obliga a caminar al colegio o ir a prácticas de fútbol, teniendo que hacer largos trayectos.

Un especialista en psiquiatría concuerda con los mejores abogados especialistas en divorcios de Barcelona, en que lo más idóneo para el niño es que éste viva con uno de los padres, mientras que el otro tenga una participación activa, buscándolo a la salida del colegio, asistiéndolo con las asignaciones escolares, yendo juntos al cine y otras actividades.

También consideran que la rotación de hogares cada seis meses es contraproducente para el pequeño, porque el periodo en que está ausente el otro padre es muy prolongado, siendo beneficioso para el hijo que tenga un contacto asiduo con ambos progenitores.

Sin embargo, vale destacar que existen distintos estudios que demuestran que cambiar de domicilios no es tan catastrófico, como por ejemplo, uno de la Universidad de Iowa, donde se demostraba que el único tipo de custodia dañino para los hijos es aquel en el que el niño visita y duerme en casa del padre sin la custodia pocas veces al año.

Valoración previa a la separación

Una de nuestras abogados especialista en divorcios en Barcelona, es de la opinión de que la custodia compartida tiene sentido cuando el padre se involucró en el cuidado del niño incluso antes de la separación.

Retomando el tema del síndrome del padre repentino, distintos abogados en Barcelona afirman que es sumamente difícil ejercer la custodia de un niño, si previo a la separación, no hubo compromiso por parte de alguno de los padres en el cuidado del niño, pues si siempre estuvo ausente y pasaba pocas horas en casa, difícilmente hará un trabajo mejor o similar al padre más dedicado.

La paternidad no debe cuestionarse luego de la ruptura, sino que debe tomarse en cuenta los antecedentes de los padres previos a la separación, siendo este el mejor indicador para el futuro comportamiento de los progenitores.

La edad del niño

No se hace referencia a la edad mínima del menor para que se otorgue la custodia compartida en la legislación española. La francesa tampoco lo contempla. Es evidente, que durante el periodo de lactancia la madre es vital para el niño, pero incluso en esta época, no debe evitarse el contacto constante con el padre para que los dos puedan crear una relación afectiva.

Un psiquiatra infantil que asistió a nuestro despacho de abogados de Barcelona, afirma que el vínculo materno-filial es de suma importancia en los primeros meses de vida del niño, pero que a partir del primer año, la socialización del niño se produce con los dos progenitores.

Además, el bebé requiere en esta etapa de vida dormir en el mismo domicilio y habitación, y que le sea garantizada la mayor estabilidad durante los primeros meses. Además, la estabilidad también se garantiza con el contacto físico prolongado con ambos padres, para así facilitar la creación del vínculo con ambos. Si el bebé solo ve a su padre por unas pocas horas, cómo sabrá que él es su padre.

Conclusión

Sea como sea, custodia compartida o regímenes de visitas, es importante que el pequeño sea la prioridad número uno de sus padres, por lo que deben dejar de lado el orgullo y procurar lo mejor para sus hijos, evitar las rencillas personales, y procurar la estabilidad emocional y afectiva del pequeño. Recordemos que ellos son quienes más sufren con la separación de sus padres, así que, intentemos por todos los medios reducir su pena.

Quizás te interese la siguiente información sobre divorcios

Rating 4.8/5(10 valoraciones, para valorar debe estar registrado)
Abogado Barcelona

CONTACTANOS

Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02

Email: info@abogados.cat

NOSOTROS LE LLAMAMOS

DONDE ESTAMOS

Abogado Barcelona Travessera de Gràcia, 71, 2º 1ª, 08006 Barcelona Teléfono: 93 100 32 52 - 931 00 09 02

Abogados barcelona

Pago