ambulance bed bolt briefcase calendar chain chevron-left chevron-right clock-o commenting-o commenting comments diamond envelope-o envelope facebook feed flask globe group heart-o heart heartbeat hospital-o instagram leaf map-marker medkit phone quote-left quote-right skype star-o star tint trophy twitter user-md user youtube
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Abogados con experiencia en divorcios

¿Como de seria es la alienación parental?

¿Como de seria es la alienación parental?

Cada año en España unas 150.000 parejas pasan por un bufete de abogados para divorciarse.

¿Como de seria es la alienación parental?

Debido a las altísimas tasas de divorcio y a los recientes aumentos en el número y la hostilidad de las batallas judiciales por la custodia de los hijos, ha habido un marcado aumento de la Alienación Parental.

Los niños sufren con la división de las familias porque se sienten desgarrados y atrapados, como si un error pudiera costarles el amor y la aceptación de sus padres.

Esto puede provocar fácilmente efectos devastadores en los menores. Varios estudios han demostrado que los jóvenes sometidos incluso a conductas levemente alienantes pueden tener problemas para aprender, concentrarse, dormir o llevarse bien con sus compañeros y amigos. Se sabe que desarrollan síntomas físicos, como dolores de cabeza severos y problemas serios de comportamiento.

La alienación tiene efectos duraderos, incluso en la edad adulta. A veces, los padres que se divorcian olvidan que no solamente ejercen la paternidad en común sino que también serán abuelos comunes. Ambos padres tendrán los mismos nietos y quizás incluso los mismos bisnietos.

No es justo para sus hijos que un día su hijo y su yerno o nuera tengan miedo de pedirles a usted y a su ex-cónyuge que vengan a un bautizo o una boda de su nieto porque tienen miedo de que ustedes dos se peleen y arruinen la fiesta.

¿Es inevitable la alienación?

Sí, menos en los divorcios de mutuo acuerdo, cierto grado de alienación es inevitable.

La alienación es usualmente inconsciente y sin intención maliciosa de dañar la relación entre el padre y los hijos.

Aunque la mayoría de los padres tienen buenas intenciones, a menudo no son conscientes de cómo sus sutiles comportamientos y comentarios pueden dañar la relación entre los niños y el padre alienado.

Muchos de los padres creen sinceramente en la importancia de que sus hijos tengan una buena relación con ambos padres. Durante la crisis del divorcio, la mayoría de los padres trabajarán conscientemente para reafirmar la buena relación con sus hijos. Tratarán de construir esta relación sin intentar influir al hijo para que odie al otro padre o causar que los niños sientan un conflicto de lealtades.

Cumplen correctamente el régimen de visitas, tienen una relación cordial con el otro padre en presencia de sus hijos, y apartan sus propios sentimientos negativos para evitar causarles angustia a sus hijos.

Son sensibles a las necesidades de sus hijos y fomentan sentimientos positivos hacia el otro padre. Estos padres merecen reconocimiento por su esfuerzo para dejar a un lado su dolor para el mejor interés de los niños. Desafortunadamente, estos esfuerzos no siempre culminan con éxito ni son sostenibles.

En cualquier momento antes del divorcio e incluso años después, muchos padres, consciente o inconscientemente, comienzan una campaña para alejar a los niños del otro progenitor.

La campaña puede iniciarse por cualquier motivo, incluyendo una nueva pareja, niños demasiado ocupados cumplir las visitas, envidia debido a un aumento en los ingresos, o el deseo de uno de los padres de mudarse de la zona.

Hay veces en que los padres provocan involuntariamente la alienación entre ellos mismos o el ex cónyuge y los hijos. Esto se hace mediante sutiles insinuaciones como pueden ser los cambios en el tono de su voz, la pérdida del contacto visual, la lucha contra una lágrima o una sonrisa forzada, son ejemplos de insinuaciones que los niños ven y a las que reaccionan.

Es comprensible que intente ocultar sus sentimientos para no molestar a sus hijos, pero esto generalmente no funciona. Los niños no son tontos. Es posible que no sepan por qué usted se siente como se siente, pero sabrán cuándo se siente mal. Si no quieren causarle más dolor, pueden apartarse y callarse.

Factores que contribuyen a la alienación

Los litigios por la custodia del menor crean una competición entre padres que es inevitable hasta cierto punto, esto lo sabemos bien los abogados de familia.

El progenitor puede sentir la tentación de influir en sus hijos para asegurar su victoria. Sin embargo, tal y como solemos aconsejar a los clientes de nuestro bufete de abogados en Barcelona, lo más noble es intentar ser siempre justo y resistir la tentación de degradar al cónyuge en presencia de los hijos.

Sentirse desgarrado entre estos sentimientos opuestos es un subproducto del divorcio moderno y prepara el terreno para la alienación. Muchos factores influirán en sus actitudes y percepciones acerca de lo que sucede antes y después del divorcio, y todos ellos lo harán vulnerable a la alienación, ya sea como alienante o como un padre alienado.

De hecho, es posible incluso que estos papeles se intercambien. Éstos son algunos de los factores que contribuyen a la alienación:

  • Las expectativas que usted y su cónyuge sacan del matrimonio.

  • El modo en que resuelven el conflicto.

  • Quién pidió el divorcio.

  • El estigma de creer que has fracasado como esposa o esposo.

  • Actitudes machistas.

  • Las muchas razones que cree tener el padre alienante para el resentimiento.

  • El deseo del padre traicionado de vengarse.

  • La necesidad de preservar la dignidad para evitar la humillación.

  • Las personalidades de sus hijos y su capacidad para hacer frente al cambio.

  • El propio sistema judicial, que establece a los dos padres como adversarios.

Nuestro despacho de abogados de familia en Barcelona está especializado en Alienación Parental, por ello, no dude en contactar con nosotros para realizar cualquier consulta.

Quizás te interese la siguiente información sobre divorcios

Rating 4.7/5(15 valoraciones, para valorar debe estar registrado)
Abogado Barcelona

CONTACTANOS

Teléfono: 93 100 32 52

Email: info@abogados.cat

NOSOTROS LE LLAMAMOS

DONDE ESTAMOS

Abogado Barcelona Travessera de Gràcia, 71, 2º 1ª, 08006 Barcelona Teléfono: 93 100 32 52

Abogados barcelona

Pago