Abogado Barcelona
© 2016 Abogados Barcelona . - All rights reserved - NOTA LEGAL - CONDICIONES DE USO - Posicionado y creado por https://www.expertoseo.com
4 cosas que no debes hacer cuando te estás divorciando
El divorcio es una de las situaciones más difíciles a las que una persona se tiene que enfrentar en toda su vida, es normal encontrarse desorientado y albergar sentimientos de tristeza, impotencia y sensación de fracaso. A continuación, como Abogados con experiencia en divorcios, vamos a dar algunos consejos de lo que NO hay que hacer cuando afrontamos un proceso de divorcio.
1 - Incrementar la ingesta de alcohol.
Ante una situación estresante como es un proceso de divorcio, aquellas personas habituadas al consumo de alcohol, inconscientemente lo utilizan como automedicación y aumentan su ingesta. A veces se hace inconscientemente, simplemente porque les hace sentir bien y durante un rato les permite dejar de lado la ansiedad y frustración que arrastran.Abogado divorcio Barcelona
Hay que tener en cuenta que estos sentimientos son naturales, hay que “sudarlos”, es decir, pasar por un duelo, totalmente normal.
En otras ocasiones, uno se siente legitimado a abusar del alcohol, puesto que está pasando una circunstancia excepcional y por tanto puede recurrir a soluciones excepcionales, confiando en que cuando se supere esta situación se volverá a la normalidad, pero esto es una falsa solución puesto si bien es posible que durante unos instantes se vayan a sentir mejor, el alcohol tiene un efecto parábola, es decir, hay un momento de subida en que se siente bien, pero luego viene el de bajada en que se siente mucho peor, en que la tristeza, la ansiedad y la frustración se van a ver intensificadas.
Otro motivo para moderarse con el consumo de alcohol, son los problemas colaterales que pueden aparecer, como problemas laborales, familiares, o de salud mental incluyendo la depresión y suicidio.
También hay que tener en cuenta que el abuso de alcohol u otras drogas también puede ser usado como prueba en un juicio de divorcio, con lo que puede ser un obstáculo más para conseguir la custodia de los hijos.
2 - Buscar la confrontación directa con el ex cónjuge.
En la mayoría de las rupturas matrimoniales se pasa por la fase de la ira en donde se tiende al culpabilizar al otro cónyuge del fracaso del matrimonio, y sobre todo se pretende encontrar un culpable al disgusto por el que se está pasando. Aunque sea una tendencia común y natural, hay que contenerse, puesto que este comportamiento no sólo no ayuda lo más mínimo a nuestros propósitos, sino que los empeora gravemente e incluso puede provocar que el juez imponga una orden de alejamiento cuyo quebrantamiento conlleva una pena de cárcel.
Cualquier abogado de familia te recomendará que, mientras el divorcio esté en trámites, te abstengas de establecer cualquier contacto con tu ex, y todas las comunicaciones sean a través del abogado de familia para que así sean controladas.
3 - Contar tu vida personal en las redes sociales.
Hoy en día un gran número de personas utilizan las redes sociales a diario, y son una excelente herramienta para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares, o para estar al día de las últimas noticias y tendencias, pero estas mismas redes tienen una cara oculta.
Durante el proceso de divorcio se puede tener la tentación de liberar la frustración que se siente publicándolo en redes sociales, pero eso es muy peligroso puesto que debes saber que todo lo que pongas podrá ser utilizado en tu contra como prueba ante un tribunal, además que estos asuntos personales aireados en un momento determinado, posteriormente pueden avergonzarte puesto que lo van a ver tus familiares, amigos, conocidos, los padres de los amigos de tus hijos… etc., es decir, van a manchar tu reputación, y si bien en un momento dado tienes el impulso de desquitarte públicamente, piensa que en el futuro puedes arrepentirte de haber hecho público algo que debe quedar dentro de la esfera estrictamente privada.
4 - Dejarte asesorar por gente cercana.
Cuando uno se encuentra en un momento complicado de su vida, es perfectamente razonable y sano apoyarse en sus seres queridos, sin embargo debemos tener en cuenta que, justamente por ese apego que nos tienen, su consejo no va a ser imparcial la mayoría de las veces, y más que ayudar pueden desviar la atención del objetivo principal de quien se está divorciando, que es conseguir un buen acuerdo con su ex, tener una relación con dicho ex lo más civilizada posible después del divorcio (sobre todo si hay hijos comunes), y rehacer su vida personal, social y afectiva lo antes posible.Abogado divorcio Barcelona
Si sigues estos consejos en tu vida privada, y legalmente te dejas asesorar por un buen abogados de Barcelona como los de Abogados.cat, tienes garantizado pasar por un proceso de divorcio del mejor modo posible. No lo dudes más llámanos al 93 100 32 52 y concierta una visita con un abogado de familia especializado, y empieza a vivir tu nueva vida.
CONTACTANOS
Teléfono: 93 100 32 52
Email: info@abogados.cat
NOSOTROS LE LLAMAMOS
DONDE ESTAMOS