ambulance bed bolt briefcase calendar chain chevron-left chevron-right clock-o commenting-o commenting comments diamond envelope-o envelope facebook feed flask globe group heart-o heart heartbeat hospital-o instagram leaf map-marker medkit phone quote-left quote-right skype star-o star tint trophy twitter user-md user youtube
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
La rescisión del contrato conlleva la devolución de las cosas

Diferencia entre resolución y rescisión de un contrato

▷ Diferencia entre resolución y rescisión de un contrato

Normalmente se utilizan como sinónimos las palabras “resolución” y “rescisión” de un contrato. Las dos sirven para referirse a la terminación de un contrato, sin embargo son dos conceptos distintos, cuyas consecuencias en algunos casos pueden ser radicalmente diferentes. A continuación vamos a explicar en qué se diferencian estos dos conceptos.Abogados alquileres Barcelona

diferencia entre resolución y rescisión de un contrato

La rescisión es cuando un determinado negocio jurídico deviene ineficaz de modo sobrevenido, es decir el contrato es perfectamente válido, no adolece de vicio alguno, pero que el resultado que se obtiene es injusto. La acción rescisoria, es decir, la posibilidad de impugnar ese contrato y pedir la rescisión del mismo, es en virtud de la ley y no depende de la voluntad de las partes del contrato.

Por ejemplo imaginemos un padre que hace una donación de una vivienda sus hijos. En principio eso sería una donación perfectamente válida en derecho, pero si luego resulta que se hizo en fraude de acreedores, es decir el donante buscaba con ello ser insolvente y no pagar sus deudas, entonces dichos acreedores perjudicados podrían pedir la rescisión de esa donación.

La rescisión del contrato conlleva la devolución de las cosas que fueron objeto del contrato al momento anterior a su formulación, siempre y cuando eso sea posible. Utilizando el ejemplo anterior de la donación, sería posible que un abogado civil pidiera la rescisión siempre y cuando la vivienda continuará estando a nombre de los hijos, pero si estos a su vez la hubieran vendido a un tercero de buena fe, entonces ya no sería posible la rescisión y habría que optar por la indemnización.

La rescisión implica que el contrato conlleva desde el principio un daño a una de las partes, a ambas o a terceros, y por tanto no debería haber existido.

La resolución, vendría a ser el equivalente a destruir o deshacer, se diferencia de la rescisión en que el contrato es válido durante toda su vigencia, pero uno de los contratantes incumple su parte, con lo que le da la opción a la otra parte a pedir la resolución del contrato, por ejemplo este sería el caso de un contrato de alquiler en el que el inquilino no paga la renta.

De todos modos el propio Código Civil, así como los tribunales, y los mejores abogados y juristas en general, suelen confundir estos dos términos.Abogados alquileres Barcelona

Si tiene alguna consulta sobre contratos, por favor no dude en contactar con nosotros y un abogado de Barcelona le atenderá personalmente.

Rating 4.7/5(4 valoraciones, para valorar debe estar registrado)
Abogado Barcelona

CONTACTANOS

Teléfono: 93 100 32 52

Email: info@abogados.cat

NOSOTROS LE LLAMAMOS

DONDE ESTAMOS

Abogado Barcelona Travessera de Gràcia, 71, 2º 1ª, 08006 Barcelona Teléfono: 93 100 32 52

Abogados barcelona

Pago